Esta agrupación liderada por Horacio Blanco, se convirtió sin mucho esfuerzo en la preferida de los jóvenes de ese entonces y también de los de la actualidad, ya que sus ritmos, su música, su lírica y sobre todo la calidad enorme de cada uno de sus temas, es indiscutible.
Fundado en el oeste de Caracas en 1985, Desorden Público representa el primer y más importante proyecto ska, y una de las bandas pop más grandes, de la historia musical contemporánea de Venezuela, además de ser una de las propuestas de ska hispano más sólidas de la actualidad.
Fundado en el oeste de Caracas en 1985, Desorden Público representa el primer y más importante proyecto ska, y una de las bandas pop más grandes, de la historia musical contemporánea de Venezuela, además de ser una de las propuestas de ska hispano más sólidas de la actualidad.
Sus fundadores Horacio Blanco nacido el 30 de septiembre de 1968 en Caracas; guitarra/vocales) y José Luis «Caplís» Chacín del 22 de diciembre de 1964, Caracas; bajo) trabajaban ya como DJ's en el underground caraqueño cuando decidieron bautizar su banda con un nombre que satirizaba a los camiones del Orden Público de la Guardia Nacional Venezolana.
Como DJ's Horacio y Caplís se especializaban en punk y ska británico, new wave y reggae jamaiquino: todos estos sonidos serán influencia directa para el primer repertorio de la novel agrupación.
Poco más adelante, la incorporación de Danel «Dan-Lee» Sarmiento (n. 26 de septiembre de 1963, Buga -Colombia-; batería), Víctor E. Contreras Angola (n.28 de noviembre de 1967; teclados), Antonio Rojas (n. 13 de octubre de 1967, Caracas; guitarra), Francisco «Kiko» Núñez (n. 14 de diciembre de 1963, Caracas; saxo tenor) y de Oscar «Oscarello El Magnífico» Alcaíno (n. 30 de abril de 1959, Caracas; percusionista) le dará a Desorden Público su personalidad sónica, gráfica y de imagen: un sello que los hará famosos en el circuito de teatros, bares y fiestas punk y underground. Para 1987 Desorden Público es un septeto muy muy Two Tone.
Tendríamos que escribir mil líneas para poder enumerar los éxitos que han tenido en cada uno de sus discos. Es de ese tipo de bandas, que pegan todas las canciones. Es muy difícil encontrar temas de relleno en sus obras, ya que la calidad de sus composiciones es demasiado brutal.
Pero dejemos de hablar de sus maravillas y veamos estos videos del pasado en los que seguramente recordarás muchos momentos agradables al escuchar su música que para ese entonces era controvertida, pero en el futuro se convirtió en de lo más común. Sin duda alguna, esta banda ha dejado una profunda marca en la cultura pop urbana venezolana. Su música ha permanecido vigente por más de 30 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario