Las patinatas eran fiestas o celebraciones públicas nocturnas que se hacían en las calles de diferentes barrios o urbanizaciones del país, como también en avenidas enteras que se cerraban en la época de navidad para que los niños y adultos disfrutaran de la música, fiesta y los niños estrenos sobre sus patines, bicicletas y patinetas libremente, generalmente oyendo aguinaldos, gaitas o villancicos, en un ambiente donde el esparcimiento es lo primero para que las familias se reunieran de una manera especial.
Las patinatas se fueron originando luego de que en los años de 1950 la gente comenzara a acostumbrarse a salir a las calles a celebrar las navidades, y grupos de vecinos se organizaban para cerrar las calles y hacer la fiesta a su manera. La idea era ver las luces, compartir comidas de la época natalicia, y además festejar las misas y celebraciones religiosas típicas, contando con la colaboración de los niños y jóvenes que sacaban sus patinetas y patines para deslizarse por el lugar de la manera más divertida.
Es difícil encontrar videos en los que se vea a la gente disfrutar de esas patinatas navideñas, debido a que en esos años no era nada común tener cámaras y sobre todo hacer grabaciones nocturnas.
Con el paso de los años, las patinatas se desvirtuaron y se convirtieron en actos comerciales, en los que vendedores informales se reunían en una plaza, mientras que las personas se sentaban en los bancos a consumir y beber hasta el amanecer, desapareciendo de esta manera la tradición después del año 2000.
1 comentario:
Hermosos tiempos que no volverán, ahora todo es bebedera de licor que se convierten en tragedia.
Publicar un comentario