Estos videos de Venezuela de los años 60 nos dejarán asombrados

Este es otro vídeo norteamericano filmado en Venezuela en los años 60. Esta vez el vídeo es de buena calidad y se aprecian muchos detalles que por los años de las cintas no se apreciaban en otros. Aquí vemos lo que eran las calles de Venezuela en esos días.
Estos videos de Venezuela de los años 60 nos dejarán asombrados
Es sorprendente para muchas personas ver que en ese tiempo ya los cerros estaban plagados de ranchos. La marginalidad ya abundaba, pero aún no era mayoría. La cantidad de pozos petroleros activos que se ven en el video, nos darán una idea del enorme movimiento económico de la época, en la que el petróleo era vendido casi al precio del agua.
Todo comienza bonito mostrando palafitos y paisajes muy naturales y en pocos momentos comienzan a mostrarnos lo que eran los grandes edificios de Caracas hechos en medio de enormes cerros llenos de ranchos. La cantidad de estructuras como autopistas y distribuidores que ya estaban hechos para esa época, eran algo único, ya que ningún otro país de Latinoamérica contaba con semejantes obras de ingeniería.

Éramos la envidia del mundo, con un buen clima y un territorio enorme lleno de bellezas.
Los indígenas de ese entonces aún vivían en sus medios naturales, sin intervención de la civilización, Los campos estaban llenos de animales, y todo se desarrollaba a buen paso. La agricultura era muy productiva y generaba empleos a los campesinos.

La gente de la época vestía prácticamente como la de hoy en día. Es como si el tiempo se hubiera detenido. Los mercados llenos de frutas y verduras frescas que eran vendidas a buenos precios.
No faltaban las viejitas pidiendo dinero en las calles para sobrevivir.

Lo que también impresiona al final del vídeo, es ver la cantidad de vehículos que ya llenaban por completo nuestras autopistas de 4 canales.... Se notaba el progreso y el avance, a pesar del cinturón de pobreza que rodeaba a las ciudades.

7 comentarios:

  1. Marcos Pérez Jiménez fue el impulsor de esas obras de ingeniería que en su momento fueron la maravilla del siglo.

    ResponderEliminar
  2. hasta que llego la "grandiosa reBOlucion"

    ResponderEliminar
  3. mas bien creo q ese video data de 1967..por las imagenes del terremoto del 67,los modelos de algunos carros,el cinturon de pobreza y el puente sobre el lago..q para 1961 no se habia inciado
    su construccion..!digo creo por q yo no habia nacido para 1967

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BRUTO. KENNEDY FUE ASESINADO EL 22/11/63. DIFICILMENTE PUEDE HABER IDO A VENEZUELA EN 1967. DAS VERGUENZA...

      Eliminar

    2. Otro bruto mas Kennedy visito nuestro pais en el 1961 o es que no viste el video bien¡

      Eliminar
  4. El video es de 1967-68 aprox. pues estabanen construccion los edificios de la plaza Venezuela y aparece una toma del hotel Macuto Sheraton destruido por el terremoto del 67.

    ResponderEliminar
  5. BRUTO. KENNEDY FUE ASESINADO EL 22/11/63. DIFICILMENTE PUEDA HABER VISITADO VENEZUELA EN 1967

    ResponderEliminar