Los edificios enormes y modernos, adornaban una ciudad que los extranjeros veían y se impresionaban con su grandeza. Si estas fotos fueran a color, muchos se confundirían y pensarían que son construcciones y obras actuales, debido a su modernismo.
Los locales comerciales adornaban las partes inferiores de los edificios, y grandes marcas ofrecían sus productos en ellos, ya que los venezolanos tenían alto poder económico y el dinero estaba por todas partes.
Plaza Altamira, en primer plano el Edificio Humboldt y a su lado Residencias Montserrat (1955)
Las Residencias Montserrat, en la Av. Francisco de Miranda, Altamira Sur (1957)
Las Residencias Altamira (1942), con el Ávila de fondo y el Obelisco en su centro. Diseño: Arq. Arturo Kahn
Las famosas torres de Parque Central. Fueron diseñadas por la firma Siso, Shaw & Asociados, el paisajismo fue realizado por Burle Marx
Propatria en el año 1930
La catedral Metropolitana en 1959
Así era la esquina de Palma a Municipal (1956)
La "Gran Avenida", donde se concentraban las marcas más reconocidas en Caracas ( a mediados 1950s)
Hospital Universitario de Caracas en 1955
Y la inauguraciónd el Metro de Caracas en 1987 de las manos de Jaime Lusinchi
No hay comentarios:
Publicar un comentario