Los Melódicos

Los Melódicos

Los Melódicos

Historia de Los Melódicos:


La Orquesta de Los Melódicos fue fundada en 1958 por Renato Capriles, siendo su director musical, y contó con el apoyo del director Billo Frómeta tras haberse disuelto la orquesta Billo's Happy Boys fundada en el año de 1938. Esta agrupación musical consta de cinco saxofones, dos trombones, tres trompetas, bajo, piano, y la percusión correspondiente con congas, bongó, güiro, maracas y timbales.

Los Melódicos tuvieron su mayor crecimiento entre los años 1960 y 1980, pero su popularidad se hizo más evidente en los años 90. Sus primeros cantantes fueron Víctor Piñero llamado el "Rey del Merecumbé", Rafa Pérez, Manolo Monterrey llamado el "Ciclón Antillano", Niro Keller y la cubana Emilita Dago.

Desde entonces pasaron por esa banda decenas de músicos, y muchos de ellos lograron hacerse solistas o participar en otros proyectos independientes luego de estar en esta orquesta durante un par de años, por lo que se podría considerar que es toda una escuela.

Se autodenominaron como "La orquesta que impone el ritmo en Venezuela", pero a pesar del eslogan, también ganaron bastante fama en el exterior. Cuentan con veinte artistas en escena, 4 saxos, 3 trombones, 3 trompetas, 5 de ritmo y 4 cantantes, entre los que siempre se incluye alguna mujer, y su director.

Su repertorio musical es bastante extenso como para resumirlo, por lo que cuentan con varios temas con ritmos tropicales, entre los que se encuentran el merengue, la salsa, el Calipso, los ritmos cubanos y hasta la lambada.

Ha ganado casi todos los más importantes premios musicales y artísticos de Venezuela. Han visitado muchos países en el mundo, entre los que han producido más de 50 discos diferentes y todos muy exitosos, como es el caso de Colombia y Estados Unidos, y en Venezuela se han editado por lo menos 99 discos, hasta el momento de escribir esta nota. Siendo este un récord mundial, Guinnes en lo que a orquestas de baile se refiere.

Sus temas fueron, son y serán bailados en prácticamente todas las fiestas de Venezolanos repartidos por el mundo tras la implantación de la dictadura y la emigración masiva. Es fácil conseguir personas escuchando temas de Los Melódicos en lugares tan distantes como Japón, Australia, España, Portugal, Italia y hasta en África.

Muchos grandes cantantes han salido de esta banda y casi todos han tenido un gran éxito en sus carreras, como son el caso de Diveana, Miguel Moly, Roberto Antonio y muchos otros grandes de la música tropical.

Solo con escuchar algunos de sus temas podemos transportarnos en el tiempo, y llenar de alegría cualquier ambiente. Los Melódicos forman parte de la cultura del venezolano, a pesar de ser una orquesta tan antigua, pero que dejó grabado en todos los ciudadanos, sus ritmos, sus letras y sus alegres interpretaciones musicales.

Algunos videos de Los Melódicos







Sección con algunas fotos de Los Melódicos

Los Melódicos

Los Melódicos

Los Melódicos

Los Melódicos

Parte de la discografía de Los Melódicos

ÁlbumAño
Estos son Los Melódicos1959
Bailables fabulosos1963
Compre la orquesta1964
Gran reserva musical1965
El más completo elenco1966
La Orquesta de Los Éxitos1969
La única1969
Guayabo a la Ye1970
Cójanle la cola1970
Recuerdos 171971
Felicidades1972
El club de Los Melódicos (Discomoda)1972
El Último Tango (Discomoda)1973
Álbum Homenaje a Víctor Piñero 30 Años (Discomoda)1974
Con todos los hierros (LM-Discomoda)1974
En acción con Los Melódicos1974
El sabor tentador (LM-Discomoda)1975
Heavy (LM-Discomoda)1975

ÁlbumAño
Estos son Los Melódicos1959
Bailables fabulosos1963
Compre la orquesta1964
Gran reserva musical1965
El más completo elenco1966
La Orquesta de Los Éxitos1969
La única1969
Guayabo a la Ye1970
Cójanle la cola1970
Recuerdos 171971
Felicidades1972
El club de Los Melódicos (Discomoda)1972
El Último Tango (Discomoda)1973
Álbum Homenaje a Víctor Piñero 30 Años (Discomoda)1974
Con todos los hierros (LM-Discomoda)1974
En acción con Los Melódicos1974
El sabor tentador (LM-Discomoda)1975
Heavy (LM-Discomoda)1975
Al que le pique (LM-Discomoda)1976
Los Melódicos (LM-Discomoda)1977
¿Y tú cómo estás?1977
40 años de éxitos (con Manolo Monterrey) (LM-Discomoda)1978
El swing de Los Melódicos1979
Noche de fiesta1979
Yo tenía mi cafetal1980
El emblema musical de Venezuela1980
Bienvenido1981
Esta noche1981
¡Somos sensacionales!1982
El jeque (LM-Discomoda)1982
¡Con sabor!1983
¡Oh! Tahití1984
Dismelódicos 85 (LM-Discomoda)1984
Cada día mejor1985
¡Es otra cosa!1986

ÁlbumAñoSello discográfico
Estos son Los Melódicos1959Velvet
Bailables fabulosos1963Velvet
Compre la orquesta1964Velvet
Gran reserva musical1965Velvet
El más completo elenco1966Velvet
La Orquesta de Los Éxitos1969Velvet
La única1969Velvet
Guayabo a la Ye1970Velvet
Cójanle la cola1970Velvet
Recuerdos 171971Velvet
Felicidades1972Velvet
El club de Los Melódicos1972Discomoda
El Último Tango1973Discomoda
Álbum Homenaje a Víctor Piñero 30 Años1974Discomoda
Con todos los hierros1974LM-Discomoda
En acción con Los Melódicos1974N/A
El sabor tentador1975LM-Discomoda
Heavy1975LM-Discomoda
Al que le pique1976LM-Discomoda
Los Melódicos1977LM-Discomoda
¿Y tú cómo estás?1977N/A
40 años de éxitos (con Manolo Monterrey)1978LM-Discomoda
El swing de Los Melódicos1979N/A
Noche de fiesta1979N/A
Yo tenía mi cafetal1980N/A
El emblema musical de Venezuela1980N/A
Bienvenido1981N/A
Esta noche1981N/A
¡Somos sensacionales!1982N/A
El jeque1982LM-Discomoda
¡Con sabor!1983N/A
¡Oh! Tahití1984N/A
Dismelódicos 851984LM-Discomoda
Cada día mejor1985N/A
¡Es otra cosa!1986N/A
Juntos los grandes del baile (con Billo's, lado A)1986Velvet-Sonográfica
Los Melódicos La Orquesta1987N/A
Los Melódicos El Sonido ST1988N/A
De nuevo juntos los grandes del baile (con Billo's, lado A...1988Velvet-Sonográfica

No hay comentarios:

Publicar un comentario