El Ícono Musical de los Años 90
A comienzos de los años 90, en cualquier fiesta venezolana, una cosa era segura: Natusha estaba presente en la pista de baile a través de sus éxitos inolvidables. Esta talentosa artista, que llegó desde Francia, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de venezolanos y amantes de la música latina alrededor del mundo.
Los Primeros Pasos de una Estrella
Nacida el 10 de marzo de 1966 en Issy-les-Moulineaux, una pintoresca región de París, Natusha, cuyo nombre completo es Nathalie Díaz Rodrígues de Graça, mostró su inclinación artística desde muy joven. A los 10 años ya lideraba su propia banda y perfeccionaba su talento en clases de piano y vocalización.
Una Infancia Multicultural
Hija de padre portugués y madre española, Natusha creció en un entorno internacional. Gracias a la carrera diplomática de su padre, vivió en varios países y dominó cinco idiomas: inglés, portugués, italiano, francés y español. Este bagaje cultural influyó profundamente en su estilo artístico y musical.
El Inicio de su Carrera Profesional
A los 17 años, se trasladó con su familia a Brasil, donde se adentró en los ritmos caribeños y la bossa nova. Fue en este contexto que el productor musical peruano Luis Alva Lescano, radicado en Venezuela, descubrió su talento y la lanzó al estrellato en 1990 junto a la Kondor Band, en plena fiebre de la lambada.
El Éxito en Venezuela
En Venezuela, Natusha se convirtió en un fenómeno musical con temas como "Cóseme los Pantalones", "Rumba Lambada" y "Él la Engañó". Su carisma y talento la posicionaron como una de las principales exponentes del technomerengue, un género que fusionaba ritmos tropicales con un estilo moderno.
Un Cambio de Rumbo
Tras siete años de éxito en Venezuela, en 1997, Natusha decidió emigrar a Portugal, donde adoptó el nombre de Nathalie Díaz y se reinventó como comunicadora social. En la ciudad de Quarteira, ubicada en el distrito de Faro, asumió el cargo de directora del diario local "A Voz de Loulé".
La Huella de su Música
Aunque dejó los escenarios, las canciones de Natusha continúan siendo un símbolo de alegría en fiestas y eventos. Su legado musical ha trascendido generaciones y fronteras, recordándonos la energía vibrante de los años 90.
Una Vida Llena de Encanto
Hoy, a través de sus redes sociales, podemos ver que Natusha no ha perdido su belleza ni su encanto. A pesar del tiempo, sigue siendo una figura admirada y recordada por su contribución al mundo de la música latina.
Sus Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/natushalareinadeltecnomerengueNatusha es más que una cantante; es un ícono que marcó una época y cuyos ritmos siguen resonando en los corazones de quienes disfrutaron de su música. Su historia inspira a valorar el impacto cultural que un artista puede tener y nos recuerda que el talento verdadero trasciende el tiempo y el espacio.
Le llamaron la Chayanne femenina porque cantaba bailando rápido, lo cual es bastante difícil, además era hermosa y proyectaba mucha voluptuosidad y alegría a la vez.en 1990 cuando arribó a Venezuela confesó 23 años ...tremenda artista!
ResponderEliminarRUMBA LAMBADA.. ULTIMAMENTE TODAS LA CANTAN
ResponderEliminarcreo que es una cantante muy dificil de imitar eya es unica
ResponderEliminarPara mi jamas sea retirado dela música la llevo en mi cel a todas partes..
ResponderEliminar