La estrella del pasado que te presentamos hoy es
Orlando Urdaneta
Nombre completo:Categoría:
Origen y trayectoria:
Qué difícil es hablar sobre Orlando Urdaneta. Es que esta estrella venezolana tiene tanto, pero tanto en su currículum, que es hasta vergonzoso intentar resumirlo en pocas líneas, pero lo intentaremos.
Orlando Urdaneta nació en Maracaibo, Estado Zulia, el 24 de octubre de 1946y desde muy joven se convirtió en un actor, animador dramaturgo, artista plástico y humorista venezolano de gran éxito y popularidad. Empezó su carrera como actor debutando en su infancia en el programa "Bambilandia" de RCTV y con el paso del tiempo fue incluido en los elencos de varias obras de teatro, telenovelas y películas cinematográficas, destacándose además como animador de concursos y programas de radio y televisión con su estilo humorístico único. En 1979 fue pareja de la actriz Chelo Rodríguez.
Se ha ganado una cantidad increíble de premios por todos sus, trabajos, como el "Municipal de Teatro" en 1997, al año siguiente fue galardonado por "La Casa del Artista", durante los años 1998 y 1999 recibió el premio "Asociación Nacional de Artistas Cinematográficos" (ANAC) por su participación en las películas venezolanas "Pandemonium" y "100 años de perdón".
Hizo la conducción de programas tan exitosos como "La Rueda de la Fortuna", "D'Noche", "Estudio 15", "Buenos Días Venezuela", "Orlando con Orlando" y "Almorzando con Orlando", este último transmitido por Televen en el año 2004. En la radio, condujo junto a Pedro León Zapata, un programa de humor y sátira política titulado "Pájaro que vas volando". Sin embargo, fue con sus programas "Titulares de Mañana"y "La Hora de Orlando", emitidos por Globovisión, cuando sus críticas contra la dictadura feroz de Hugo Chávez lo pusieron en la mira de los revolucionarios, y tuvo que abandonar el país para no ser detenido o asesinado solo por mostrar las realidades del país, en esta faceta de periodista. La presentación de su producción teatral, "Orlando en Cadena", fue saboteada durante el mes de julio de 2002 por los Círculos Bolivarianos y llegó a ser agredido.
Desde entonces, Orlando Urdaneta dejó de estar presente en Venezuela y al igual que muchos artistas, fue obligado a dejar sin uso su enorme talento.
Sin contar todos sus programas de entrevistas y entretenimiento, trabajó en más de 40 novelas y películas de cine, en los más diversos personajes y roles, siendo uno de los favoritos por los escritores, ya que siempre le encontraban un personaje que le servía a la perfección.
Pero su fama se hizo absoluta en Venezuela, el día en el que predijo con pelos y señales, todas las desgracias que ocurrirían en los próximos años en el país. Se cumplió al 100 % lo que él contaba como un monólogo en contra de la dictadura llamado "No vale, yo no creo", pero no fue escuchado con seriedad, de lo contrario alguien lo hubiese evitado todo.
Orlando Urdaneta es sin duda alguna, una de las estrellas más prominentes de la televisión y el cine venezolano, y su talento se lo debe a muchos años de experiencia, más que a cualquier cantidad de cursos o estudios en cursos de actuación, ya que él nació con el arte en sus venas.
Sus videos importantes:
Películas
Título | Director | Año |
---|---|---|
La Mágica aventura de Óscar | Diana Sánchez | 2000 |
Juegos bajo la luna | Mauricio Walerstein | 2000 |
Cédula ciudadano | Diego Velasco | 2000 |
Borrón y cuenta nueva | Henrique Lazo | 2000 |
Manuela Sáenz | Diego Rísquez | 2000 |
100 años de perdón | Alejandro Saderman | 1998 |
La primera vez (película) | Luis Alberto Lamata | 1997 |
Pandemonium, la capital del infierno | Román Chalbaud | 1997 |
Aire libre | Luis Armando Roche | 1996 |
Carlito's Way | Brian De Palma | 1993 |
Vidas paralelas | Pastor Vega | 1993 |
Móvil pasional | Mauricio Walerstein | 1993 |
L'Aventure extraordinaire d'un papa peu ordinaire | Philippe Clair | 1989 |
El secreto | Luis Armando Roche | 1988 |
El compromiso | Roberto Siso | 1988 |
Profundo | Antonio Llerandi | 1988 |
El escándalo | Carlos Oteyza | 1987 |
La Hora Texaco | Eduardo Barberena | 1985 |
El atentado | Thaelman Urgelles | 1985 |
Macho y hembra | Mauricio Walerstein | 1984 |
La Máxima felicidad | Mauricio Walerstein | 1982 |
Under Siege (US) / Hostages (1980 film) (UK) (Traficantes de pánico) | René Cardona Jr. | 1980 |
Verano salvaje | Enrique Gómez Vadillo | 1980 |
Guyana: Crime of the Century | René Cardona Jr. | 1979 |
Esta loca, loca cámara | Mario Di Pasquale | 1979 |
Savana - Sesso e diamanti | Guido Leoni | 1978 |
Seagulls Fly Low (I Gabbiani volano basso) | Giorgio Cristallini | 1978 |
El Fascista, la beata y su hija desvirgada | Joaquín Coll Espona | 1978 |
Perro de alambre | Manuel Caño | 1978 |
’’Los Tracaleros’’ | Alfredo Lugo | 1977 |
El pez que fuma | Román Chalbaud | 1977 |
Compañero Augusto | Enver Cordido | 1976 |
Canción mansa para un pueblo bravo | Giancarlo Carrer | 1976 |
Crónica de un subversivo latinoamericano | Mauricio Walerstein | 1975 |
Cuando quiero llorar no lloro | Mauricio Walerstein | 1972 |
Telenovelas
- Escándalos (2015)
- Malena (2014)
- Noche de perros (2011)
- Planeta de 6 (2001)
- Radio Pirata (2001)
- El país de las mujeres (1998)
- Mon enfant (Bambino mio) (1994)
- Gardenia (telenovela) (1990)
- Virgen de Media Noche (1982-1983)
- La Goajirita (1982)
- La señorita Perdomo'' (1982)
- Maite (1981)
- Elizabeth (1981)
- Daniela (1978)
- La fiera (1978)
- La Zulianita (1977)
- La loba (1973)
- La mujer prohibida (1973)
- Peregrina (1973)
- Lucecita (1972)
- Corazón de madre (1969)
- Sacrificio (1967)
- Las aventuras de Rover y Akela (1966)
Teatro
- Orlando en Cadena
- Divorciarme yo
- Don Juan, dirigido por Antonio Constante
- Los hombros de América, dirigido por José Ignacio Cabrujas
- Cartas de amor, dirigido por Miriam Dembo
- Pares y Nones, dirigido por Fausto Verdial
Programas de TV
- Las aventuras de Rover y Akela (RCTV, 1966)
- A Todo Color (Radio Caracas Televisión, 1979)
- Estrella de la Fortuna (Venevisión, 1984)
- Almorzando con Orlando (Venezolana de Televisión, 1985-1987; Televen, 2004)
- Súper Show (Venezolana de Televisión, 1988)
- "D"Noche (Venevisión, 1988-1989)
- Sábado Espectacular (RCTV, 1989-1990)
- Orlando con Orlando (Televen, 1993-1995)
- Agrandaditos (RCTV, 1999)
- Los Enviados (Paramount+,2021)
Si dónde vive ahora .
ResponderEliminar