Oscar d'León
Biografía y videos del pasado de Oscar d'León
Óscar Emilio León Simoza, nacido en Caracas el 11 de julio de 1943, es conocido artísticamente como Oscar d'León. Es un músico venezolano de Son y música caribeña. Es aclamado como uno de los mejores exponentes del son cubano en la historia y ha recibido numerosos premios y reconocimientos.Oscar d'León fue el primer cantautor venezolano en ganar un Grammy. Fue en el año 2001, después de lanzar su disco «Masterpiece/Obra Maestra» junto a Tito Puente y Eddie Palmieri. El tema «Cielito Lindo, La Negra Mariachi Medley» con la participación de Oscar D'León también es conocido como la banda sonora de la película animada «Mi villano favorito 2"».
La salsa, el son, el mambo, el chachachá y el bolero son géneros musicales que invitan a los bailarines a disfrutar sobre la pista. Este disco fue el último en recibir el Grammy a «Mejor álbum de salsa tropical» en el año 2001.
Oscar d'León es hijo adoptado de Carmen Dionisia Simoza y Justo León, ya que su verdadero padre, Florentino Padrón, no lo reconoció en ese momento. Se crió en la parroquia de Antímano en Caracas, donde desde muy joven comenzó a interesarse por la música caribeña y solía imitar a grandes orquestas como «Trío Matamoros», «La Sonora Matancera» y «Billo's Caracas Boys». Él admiraba especialmente a Benny Moré y Celia Cruz.
Inició su carrera musical a los 28 años, después de haber trabajado como mecánico y taxista. Aunque estudió topografía, nunca llegó a ejercer esa profesión y se dedicó al transporte público para sustentarse mientras participaba en varias agrupaciones musicales con distinto éxito.
Su formación como bajista fue autodidacta, pero su habilidad le permitió obtener un puesto como bajista en la agrupación que tocaba en la cervecería La Distinción. Al principio solo cantaba en los coros, pero cuando el cantante principal del grupo no pudo presentarse, Oscar aceptó cubrir la vacante y demostró su conocimiento del repertorio, convirtiéndose en la voz principal del grupo.
En 1972, el dueño del local donde Oscar actuaba les informó que no necesitaría sus servicios, ya que buscaba una agrupación más grande, una orquesta, probablemente debido a la popularidad de la naciente salsa en Nueva York y a la próxima ampliación del local.
D'León ofreció al dueño la orquesta y, junto con el trombonista César Monges, Oscar fue de puerta en puerta reclutando a músicos para formar un conjunto que pudiera ayudar al local y así empezaron la creación de «La Dimensión Latina» con los percusionistas Elio Pacheco y José Rodríguez, el trombonista José Antonio Rojas y el pianista Enrique "Culebra" Iriarte.
En 1976, en su apogeo de popularidad, Oscar D'León tuvo conflictos con otros miembros de «La Dimensión Latina y formó su propia banda, «La Salsa Mayor». Grabó su primer álbum llamado «Con Bajo y Todo». Este disco incluyó éxitos como «Sin rencor» y «Tú no sabes ná». Paralelamente, creó «La Crítica» junto al pianista, compositor y cantante Mauricio Silva, quien le compuso «Se necesita rumbero».
Gracias a su colaboración, Oscar se convirtió en un referente en la música y un acompañante ideal para otros soneros internacionales. Destacó en el «Festival de Soneros» junto a Johnny Pacheco y Pete "Conde" Rodríguez, entre otros. Osar también arriesgó versionando temas tradicionales cubanos de una manera única, renovándolos y a veces "borrando" las versiones originales.
Se tendía que escribir un libro muy grueso para describir todos los logros que ha tenido Oscar D'León durante su carrera, y por todos los episodios que tuvo que atravesar para llegar a convertirse en el gran Sonero del Mundo, con fama mundial y reconocimiento en todos los continentes del mundo.
Videos de Oscar d'León
Fotos de Oscar d'León
Discografía
Con su orquesta:
Serie | Título | Año de Producción |
---|---|---|
TH 2012 | Con Bajo y Todo | 1976 |
TH 2017 | 2 Sets Con Oscar | 1977 |
TH 2026 | El Oscar de la Salsa | 1977 |
TH 2036 | Y Su Salsa Mayor | 1978 |
TH 2063 | El Más Grande | 1979 |
TH 2079 | Llegó...Actuó y Triunfó | 1979 |
TH 2115 | Al Frente de Todos | 1980 |
TH 2167 | A Mi Si Me Gusta Así | 1981 |
TH-102 07239 | Dos Colosos en Concierto | 1981 |
TH 2207 | El Discóbolo | 1982 |
TH 2270 | El Sabor de Oscar | 1983 |
TH 2241 | Con Dulzura | 1983 |
TH 2301 | Tributo A La Sonora Matancera | 1984 |
TH 2304 | Con Cariño | 1984 |
TH-2350 | Yo Soy | 1985 |
TH 2399 | Oscar 86 | 1986 |
TH 2456 | Riquiti..! | 1987 |
TH 2490 | De Venezuela Para el Mundo/La Salsa Soy Yo | 1987 |
TH 2560 | Que Se Sienta/De Aquí Para Allá | 1988 |
TH 2694 | Navidad | 1989 |
TH 2666 | En Puerto Rico | 1990 |
Sonotone 1459 | Y los Blanco | 1991 |
TH 2855 | Auténtico | 1991 |
TH-1473 | Live In Rotterdam/Holanda | 1992 |
RMM 80823 | El Rey de los Soneros | 1992 |
RMM 81258 | Toitico Tuyo | 1994 |
Cameo 3531 | The King of Salsa Live | 1994 |
RMM 82003 | El Sonero del Mundo | 1996 |
RMM 82153 | En Nueva York | 1997 |
Henry 0544232 | Live From West Port | 1998 |
RMM 82268 | La Fórmula Original | 1999 |
RMM 84097 | En Vivo! Copacabana | 2000 |
Universal Music Latino 013179 | Doble Play | 2000 |
Universal Music Latino 014465 | Más Que Amor...Frenesí | 2001 |
Universal Music Latino 4400661272 | Infinito | 2003 |
SONY 95439 | Así Soy | 2004 |
SONY 96867 | Fuzionando | 2006 |
Alcaldía de Caracas 714278 | Orq. Sinfónica Municipal de Caracas Presenta | 2007 |
SONY 731367 | Tranquilamente...Tranquilo | 2008 |
Sonografica 75921301313-25 | Oscar d'León Live-Teresa Carreño | 2012 |
Con la Dimensión Latina:
Serie | Título | Año de Producción |
---|---|---|
TH 1057 | El Clan de Víctor y Dimensión Latina | 1972 |
TH 1077 | Dimensión Latina | 1973 |
TH 1087 | Triunfadores | 1973 |
TH 1097 | En la Dimensión Latina | 1974 |
TH 1117 | Dimensión Latina 75 | 1974 |
TH 1147 | Salsa Brava | 1975 |
TH 1177 | En Nueva York | 1976 |
Con La Crítica:
Serie | Título | Año de Producción |
---|---|---|
Color-1580 | Oscar D'Leon Presenta La Crítica | 1978 |
Color-1590 | La Crítica De Oscar D'Leon | 1978 |
Color-1600 | La Crítica | 1979 |
Color-1630 | La Crítica Con Vladimir y Teo | 1980 |
Color-1650 | Oscar D'Leon Presenta La Crítica | 1981 |
TH-2373 | La Crítica En Nueva Dimensión | 1985 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario