El Bom Bon de Tio Rico

Muérete que chao. Bom Bon de Tio Rico

Bom-Bom

El Bom Bon de Tio Rico, fue un helado producido desde los años 80, que marcó una pauta a seguir por los demás fabricantes en el país. El helado tenía una capita de chocolate primero y helado de chocolate después, y relleno con leche condensada.

Este helado se convirtió en el preferido por la juventud, que no se tardaba en parar a gritos al heladero que pasaba por la casa con su musiquita, o con las campanitas tradicionales. No era nada barato en comparación con los helados de tinita o los chupi-chupis, pero valía la pena su precio debido a su sabor único.

El Bom Bon de Tío Rico fue lanzado en noviembre de 1981 y fue el primer helado en Venezuela que tuvo un relleno líquido compuesto por leche condensada, lo cual implicó que se tuvieron que adaptar todas las maquinarias de producción, ya que para los 80 no existía una máquina que pudiera producir un helado con esas características.
Desde el punto de vista de la marca se tomó un momento oportuno de una moda o un estilo de vida, como la "sifrinería" que comenzaba a imponerse en Venezuela y Tío Rico apoyó y reforzó este concepto. Además, el Grupo Medioevo, quienes para aquel entonces estaban promocionando la canción La Sifrina de Caurimare, tuvieron participación en el comercial de televisión.

Las propagandas que le hicieron se hicieron muy populares y en ellas se puede ver a una muchacha "sifrina" con un grupo de amigos, que la sorprendían mientras ella se compraba su Bom Bon de Tío Rico.

Durante el comercial se utilizó la popular canción de «La sifrina de Caurimare» (Laura la sin par de Caurimare) como música de fondo, y junto a eso se popularizó la frase "Muérete que chao" que vino a enriquecer el ya amplio diccionario de palabras que solo se usan en Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario