Los Chamos

Los ChamosLos Chamos

Categoría: Sexteto Vocal Juvenil

Origen y trayectoria:

A principios de los años 80, fue creado un grupo musical juvenil llamado Los Chamos, que interpretaba música pop, y que fue formado en Caracas, exactamente en el año 1981. Este sexteto fue diseñado por el productor musical venezolano Luis Gerardo Tovar y por el empresario José Page, que para ese momento era el presidente de la empresa discográfica Velvet de Venezuela, teniendo la idea de hacer competencia a nivel local, con el exitoso grupo musical puertorriqueño Menudo.

Los Chamos además estaban inspirados en otros grupos internacionales como lo fue Parchís en España o Timbiriche en México, y utilizando la misma fórmula, ganaron bastante popularidad en América Latina.

El casting para formar esta nueva agrupación juvenil, fue efectuado en el año 1980, por la empresa discográfica Velvet de Venezuela, a manos del productor artístico y manager Luis Gerardo Tovar, siendo elegidos como sus primeros integrantes, los hermanos W, Walter, Willberg y Winston, Enrique, Roger y Ricardo y posteriormente la entrada de Argenis y Gabriel (El Chamo Gabriel, o Gabo Fernández).
Su primer disco apenas salió a la venta en Venezuela, ya que sería una prueba, para ver cómo calaba en el público, con canciones como: «Somos Chamos», «Renacer», «Amor en inglés», «El Soldadito», «El adiós», y «Amalia Rosa», esta última siendo la canción más famosa de ese disco.

En 1982 fueron presentados por primera vez en el programa de televisión «Siempre en Domingo» y el animador Raúl Velasco los apadrinó con el apoyo de Televisa. Así empezaron su primera gira por todo el territorio mexicano.

Al ver que tenían algo de éxito, lanzaron un segundo disco llamado «Yo te amaré» con el sello discográfico de la empresa Melody Internacional. Este álbum contenía las canciones: «Canta Chamo» (cover de la canción «Crazy music»), «¡Oh, cherie cherie!», «Yo te amaré», «Será porque te amo» y «Me enamoro de ti», entre otras menos exitosas o conocidas. Esta producción logró ganarse el disco de Oro y Platino en varios países de Latinoamérica.

En México llegaron a vender más de dos millones de álbumes y a partir de allí realizaron múltiples giras promocionales por toda Latinoamérica. Estuvieron en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Centroamérica y ciudades de Estados Unidos como Dallas, Houston, Los Ángeles, San Diego, Nueva York y Miami.

En el año 1983 tuvieron su propia película llamada «CANTA CHAMO», en la que actuaron con la cantante Yuri y además con María Antonieta de las Nieves, conocida como La Chilindrina.

También lanzaron un exitoso tercer álbum llamado «Tú como yo» con varias canciones muy sonadas en ese entonces entre el público juvenil, como «Tú como yo», «Mi dulce amor», «No te olvides de mí, chiquilla», «Tú, solo tú», «Bye bye baby», «Tú me haces sentir», «Bang bang bang», «Nena nena dame tu amor» y «Vive al fin por tu amor» siendoe sta última del cantante y compositor Rudy La Scala.

Tras una serie de escándalos por abusos laborales y de otras índoles, Argenis Brito y los hermanos W (Winston, Will y Walter) salieron de la agrupación.

Al salir de Chamos, formaron la banda de pop-rock WAG, donde ya ejercían el papel de músicos al que se agregaron los venezolanos Gustavo Montaño, Víctor Castillo y Kike Arocha.

Videos:






Fotos:
Los Chamos

Los Chamos

Los Chamos

Los Chamos

Miembros de la banda Los Chamos

1981-1984

Primera y segunda generación:

  • Ricardo Messina (cantaba en el primer disco y Siempre Te Amaré)
  • Argenis Brito
  • Enrique Couselo
  • Gabriel Fernández
  • Winston Márquez Uzcategui
  • Will Márquez Uzcategui
  • Walter Márquez Uzcategui
  • Roger Marcano (cantaba en el primer disco)

1984-1987

Tercera generación:

  • Adolfo Cubas
  • Cristóbal Chris Roges
  • Enrico Henry Madia
  • Gabriel Fernández
  • Enrique Couselo
  • Juan de León Santana

1987-1991

Cuarta generación:

  • Lino Martone (Cantante y actor)
  • Álvaro Novoa
  • Ángel Guines
  • Bernard
  • Carlos Baute
  • Freddy
  • Ezequiel Robles

1995-1997

Quinta generación:

  • Janko Ramírez (cantante, compositor y modelo)
  • Ángel Ginés
  • Oliver García (cantante y actor)
  • Rafael Figueira (cantante y actor)
  • Emilio Fernández

Discos y LP

  • 1981: Los Chamos (miembros originales): Ricardo, Jesus, Enrique, Winston, Will y Walter
  • 1982: Siempre te amaré [miembros originales]
  • 1983: Tú como yo [miembros originales]
  • 1984: Chamo soy [nuevos miembros: Adolfo, Chris, Manuel y Juan]
  • 1990: Con un poco de amor [nuevos miembros: Álvaro, Ángel, Bernard, Carlos, Ezequiel, Freddy y Lino]
  • 1995: Salir de la Oscuridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario