Mariano Álvarez
Cuál es el nombre completo de este actor de televisión, cine y teatro
Su nombre completo es Mariano Alberto Álvarez Fernández y nunca le interesó tener un nombre ficticio. Fue una gran estrella de Venezuela.
Cuál es la historia de Mariano Álvarez
Otro de esos excelentes actores que rompió todos los esquemas a la hora de hacer representación y actuación fue nuestro querido Mariano Álvarez, que aunque nos dejó siendo muy joven, llegó a entrar en nuestros corazones con cada una de sus actuaciones estelares.
Mariano Álvarez fue un actor venezolano nacido en Barquisimeto, estada Lara, el 22 de julio de 1952, y que al crecer decidió hacer su cerrera dentro del mundo de la actuación.
Para lograrlo, estudió en la East 15 Acting School de Debden, Loughton, Essex, nada menos que en el Reino Unido, y luego volvió a Venezuela para comenzar a actuar en obras de teatro, en donde fue mostrando sus talentos junto a actores teatrales como Fernando Gómez o Alejo Felipe.
Al pasar al mundo de la actuación en televisión, se hizo muy popular en la película transmitida por Venevisión con el protagonismo de «Jose Gregorio Hernández, el siervo de Dios», en el año 1990, logrando un éxito increíble.
Entre otras de las producciones en las que apareció estuvo la película dirigida por Diego Rísquez «Manuela Sáenz» en el año 2000, en la que protagonizó en el papel de Simón Bolívar junto con Beatriz Valdés.
Brilló en telenovelas como «La Encantada» en 1988, compartiendo roles protagónicos con Claudia Venturini; «Paraíso» en 1989, haciendo el papel de Nicolás Feo; «Inés Duarte, secretaria» en 1991, en el rol de Carlos Javier; «Amor sin fronteras» en 1992 como Carlos Cruz.
Más adelante, en RCTV actuó en «Por estas calles» entre 1993 y 1994 haciendo el papel del hermano del capo colombiano Mauro Sarría Vélez; después en «Volver a vivir» como Abelardo Fonseca en 1996; y también en «Mujer secreta» en 1999 como el poderoso empresario José Manuel Valladares, también por RCTV .
Además, protagonizó miniseries como «Bolívar» y «Caminos que andan», ambas dirigidas por Betty Kaplan para Venezolana de Televisión; «José Gregorio Hernández, el siervo de Dios» por Venevisión , en 1990, haciendo el papel del médico, luego convertido en beato, por la Iglesia católica.
En el teatro compartió roles con Gustavo Rodríguez en la obra «La Revolución». Actuó también en la obra de teatro «Humboldt and Bonpland, taxidermistas» como el científico Alexander von Humboldt; también en «Cartas de Amor»; e incluso como director y productor en otras obras de teatro como «Lo que el mayordomo vio» en el año 1996.
Tuvo dos hijos llamados Roberto Mariano y Mariano Roberto. Al fallecer estaba casado con Thamara García, con la que tuvo a su hijo menor.
En una entrevista realizada por Marcos Salas en 1990, justamente cuando el éxito de «Paraíso» le brindaba amplio reconocimiento, Mariano Álvarez confesó: "La telenovela es un género que no me gusta, no puedo seguirle la línea, ya que resultan demasiado largas y generalmente los finales son previsibles. Por eso no me llaman la atención". Sin embargo, al referirse a "Nicolás Feo", reconoció que era "un rol extraordinario y sumamente rico en posibilidades. Está muy bien escrito. En TV he visto pocos malos como él. Es loco y manipulador y, por supuesto, inteligentísimo. Además, es sumamente culto: conoce la obra de los griegos, habla como cuatro idiomas".
Lamentablemente en 1999, Mariano Álvarez debió abandonar su participación en la novela «Mujer secreta», donde interpretaba al villano José Manuel Valladares, debido al avance de su enfermedad, que era la terrible esclerosis múltiple. Desde entonces no se le volvió a ver en pantalla hasta conocerse la lamentable noticia de su deceso poco tiempo después.
Este actor sigue siendo recordado por sus excelentes actuaciones y no ha salido otro que tenga este enorme talento en la interpretación de personajes tan buenos como José Gregorio Hernández o tan malos como Nicolás Feo. Fue, sin duda alguna, una de esas estrellas que solo nacen cada mil años y que la vida nos quitó rápidamente y sin justificación.
Excelente Actor❤
ResponderEliminarDe los buenos actores QEPD
EliminarExcente autor
Eliminarese si era tremendo actor
EliminarTremendo actor y muy hermoso
EliminarEl más grande de los actores, el teatro venezolano perdió el mejor, el único nadie se compara a Mariano Alvarez. La vida y sus misterios, cuando falleció no lo acepté dije que era otra mentira más, y así pasó el tiempo. Era como Renny único nadie aún los supera ni los van a superar son almas que no tienen competidores, que nacieron para dejar huellas eternas. Paz a su alma , un beso al cielo para él y para Renny
EliminarFue un gran actor unico que mi dios lo tenga e la gloria
EliminarGran actor y era muy simpático
ResponderEliminarBuen actor y era muy simpático
ResponderEliminarNo se porque la gente con tanto talento muere tan joven. 🤷
ResponderEliminarDios lo tenga en la gloria muy buen actor 😢😢😢😢♥️♥️💋🙏🙏🙏💯💯
ResponderEliminarMuy buen actor y todas fueron muy buena que empaz des canse
EliminarFue muy buen actor recuerdo a que llo programa que dios lo tenga en la Gloria
EliminarFue el mejor actor, único muy vivas en su actuación con una actitud máxima, él es el inolvidable Mariano que Dios lo tenga en la gloria,
ResponderEliminarUn gran actor,con eso lo digo todo.🙏🙏🙏🙏🙏🙏👼👼👼👼😭😭😭😭😭
ResponderEliminarDemasiado bueno q lastima q haya muerto
ResponderEliminarYo lo odiaba en la novela Ines Duarte. Muy buen actor. Q.E.PD. Anonimo.
ResponderEliminarQue lamentable pérdida descance en paz
ResponderEliminarCosas de vida
ResponderEliminarMuy simpático y amable. Lo conocí personalmente en Maracaibo. Me dió su autógrafo.
ResponderEliminarMARIANO ALVAREZ, QDP TREMENDO ACTOR.
ResponderEliminarEra un actor bello muy sexy y hermoso.
ResponderEliminarExcelente actor, el papel de Nicolás Feo, magistralmente interpretado, paz a su slma
ResponderEliminarQue en paz descanse
ResponderEliminarmuy elegante de verdad para mí el mejor actor q lamentable perdida...
ResponderEliminarFué un gran actor cuando hizo el personaje del doctor José Gregorio Hernández
ResponderEliminarComo ese actor no vuelve nacer sale pura macotilla
ResponderEliminarMuy buen actor y grande en sus personas
ResponderEliminarHo que fuerte está perdida
ResponderEliminarExcelente actor, yo lo adoraba. No sabía que había fallecido de esa enfermedad tan dura. Era muy tierno en persona, lo conocí en una visita que hizo a Maracaibo, me dió su autógrafo y una foto, la foto se me dañó y me dolió mucho, el autógrafo lo conservo. Como él ninguno, que te llegue mi abrazo hasta el cielo
ResponderEliminarPaz y armonía a su alma, excelente actor.
ResponderEliminarTuve la dicha de conocerlo en un viaje venía de margarita para Puerto La Cruz, exelente ser humano y muy bien parecido, me dolió mucho su partida de esté mundo,un besote hasta el cielo
ResponderEliminarMe gustó mucho como Actor y fue excelente en su carrera, como su generación no existirá nadie!
ResponderEliminarExcelente Actor. Su protagonismo inigualable. El papel como el Dr José Gregorio Hernández fue extraordinario. Inolvidable. 🙏💐
ResponderEliminarEra un excelente autor.
ResponderEliminarConocí a su tía aura Álvarez, me acuerdo en mi adolescencia que su tía hablaba cosa bellas del inmenso autor Mariano Álvarez.
Dios lo tenga en su gloria a él y a la Sra aura Álvarez,