Raúl Amundaray | Biografía y videos del pasado

Raúl Amundaray

Raúl Amundaray

Nombre completo: Raúl José Amundaray Castro

Categoría: Actor de TV, Actor de Teatro, Locutor, Poeta, Profesor de actuación, Cine

Biografía y videos del pasado de Raúl Amundaray


Una estrella como Raúl Amundaray, solo nace cada cien años. Este actor que conquistó a toda Venezuela con sus actuaciones impresionantes, nació en la parroquia Santa Rosalía de Caracas el 18 de mayo de 1937 y​ fue un actor de televisión venezolano, locutor, declamador y profesor de actuación. También fue el fundador del Teatro de Cámara de Caracas.

Quedó sin padre muy joven y tuvo que trabajar como repartidor de farmacia para ayudar a su madre, apenas comenzando su vida, teniendo una juventud muy dura y difícil de vivir para poder superarse.
Siendo un adolescente en los años 50, comenzó a visitar las emisoras de radio por la curiosidad que ya sentía acerca de ese mundo. Llegó a ir a ver desde afuera como era todo en Radio Libertador, Radio Cultura, Radiodifusora Venezuela, Radio Rumbos y Radio Continente. Luego tuvo la oportunidad de hacer algunos papeles pequeños tras ganarse la confianza de los actores de la época.

Comenzó a hacer novelas para radio, y después de obtener su primer papel importante, su nombre comenzó a figurar en los créditos de la radionovela «Para ti, mujer». También empezó a interesarse en el teatro y pronto los ejecutivos de los canales de televisión lo buscaban por su talento.

Actuó en «Noche de gala» y posteriormente debutó en Radio Caracas Televisión con Amalia Pérez Díaz en una obra de Jean Cocteau. Más adelante participó en otros teleteatros hasta que logró el papel protagónico en la telenovela «Historia de tres hermanas» en donde interpretó a un héroe romántico de la Independencia de Venezuela. Esta actuación le abrió el camino para participar en numerosas telenovelas venezolanas.

En 1965, cuando aún no existían las cintas de video y las telenovelas se hacían en vivo de lunes a viernes, se ganó el papel de Albertico Limonta en la telenovela «El derecho de nacer». Fue tal la audiencia abrumadora de esta producción dramática que los directivos del canal que la transmitía decidieron transmitirla incluso hasta los sábados durante dos años seguidos.

Este fue apenas su segundo papel protagónico y el que le abrió las puertas para participar en más de una veintena de producciones dramáticas venezolanas, en películas locales, mexicanas e incluso en Hollywood.​

Entre los últimos trabajos en los que participó, se destacó su participación en la telenovela de Venevisión «¿Vieja yo?», interpretando el papel de José Martínez "Don Pipo". Su última actuación fue en el papel de Embajador para la película «Dos otoños en París».​ En el año 2018, se fue a vivir a Houston, Estados Unidos, pero antes tuvo que cerrar una escuela de actuación que había fundado en Venezuela.

En el mes de mayo del 2010 se le detectó una enfermedad intestinal que afortunadamente le fue diagnosticada y tratada a tiempo.​ Falleció a los ochenta y dos años por un paro respiratorio en la madrugada del 21 de enero de 2020 en la ciudad de Houston, lejos de su amada Venezuela.

Su participación en tantas novelas, obras de teatro y producciones de diferentes tipos, lo convirtieron en todo un icono artístico de Venezuela, una leyenda, y muy popular entre las generaciones desde los años 60 hasta las del 2010.

Los videos de Raúl Amundaray






Sección con fotos para recordar a Raúl Amundaray

Raúl Amundaray

Raúl Amundaray

Raúl Amundaray

Participación en Telenovelas

Año (Fecha)TítuloPersonaje
1961Cinco destinos-
1964Historia de tres hermanas-
1965El derecho de nacerAlbertico Limonta
1970CristinaRaúl
1971La usurpadoraDaniel Bracho
1972Sacrificio de mujerArturo/Horacio
1973RaquelAlberto Estévez
1975ValentinaFernando Morante
1977Resurrección-
1977Piel de zapaAlberto
1979Mabel Valdez, periodistaRicardo
1980El asesinato de Delgado ChalbaudCarlos Delgado Chalbaud
1981Angelito-
1982¿Qué pasó con Jacqueline?-
1982La señorita Perdomo-
1983Chao Cristina-
1985CristalAlejandro Ascanio
1990EmperatrizAlejandro Magno Corona
1993Por amarte tantoGregorio Velásquez
1995Dulce enemigaAntonio Andueza
1996El perdón de los pecadosMarco Aurelio Antonioni
1997Todo por tu amorDaniel
1997Destino de mujerArtemio Ruíz
1998El país de las mujeresCuenca
1999Cuando hay pasiónFélix Manuel Escobar
2001Más que Amor... FrenesíTadeo Guerrero
2002Las GonzálezUbaldo
2003EngañadaRaúl
2005Se solicita príncipe azulAquiles Pérez Luna
2006Voltea pa' que te enamoresJosé Tadeo Malavé
2008¿Vieja yo?José Martínez "Don Pipo"
2010La mujer perfectaAcompañante ocasional de "Perla" la Dama de Compañía (Eva Gómez)
2012Natalia del marMonseñor Gómez

Participación en el Cine

AñoTítulo
1956 Llamas contra el viento
1967 OK Cleopatra
1971 Sacrificio
2019 Dos otoños en París


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy lindo ooooooo bellísimo ooooooos me encantan las novelas dé Venezuela lindos actores los amo de Nicaragua

Anónimo dijo...

Excelente Filmografia de este gran actor tanto como en telenovelas comi en el cine, así debería de ser con todos los actores que empezaron hacer las primeras telenovelas o desde que se se iniciaron en ellas.

Publicar un comentario