Azabache

Azabache

Azabache

Biografía y videos del pasado de Azabache

Gladys Chirino Salcedo, decidió llamarse "Azabache" y también se hizo conocida como La Reina Caribeña y El Talismán del Rock. Nació en Caracas, Venezuela, el 8 de septiembre de 1967 y vivió en el estado Amazonas por un tiempo. Trabaja durante más de 20 años de experiencia en la industria del entretenimiento, donde se ha desempeñado como cantante, actriz, presentadora, bailarina, coreógrafa, publicista y productora en diversos ámbitos como la música, televisión, teatro, cine, conciertos y espectáculos en Latinoamérica.

En su debut televisivo, Azabache tuvo la fortuna de ser presentada por el encantador Conductor y Actor venezolano Amador Bendayán. Luego de dejar el Ballet, se involucró en otras formas de baile en la Academia Bigott, donde aprendió Jazz, Danza Teatro, Danza Moderna, Danza Afro-Latina, Flamenco, Tap, Hip Hop, entre otras. Gracias a la Maestra Maria Luisa Bigott, Azabache logró combinar su técnica de baile impecable con la pasión y la emoción para transmitir sentimientos a través de su cuerpo, lo que le permitió desarrollar sus habilidades histriónicas. Durante la época de la película «Flashdance», mientras estudiaba actuación, la Academia Bigott inscribió a sus mejores alumnos en el concurso Solid Gold de Paramount Pictures.

Aunque su primer álbum lo lanzó en 1987 con Discos Velvet de Venezuela, Azabache comenzó su carrera artística desde muy joven, participando en Radio Amazonas y en la Interamericana de Ballet de Caracas, donde estuvo durante más de 10 años y se destacó como una de las tres Promesas de la Danza Clásica Venezolana, desarrollando así su disciplina y respeto por el escenario.

Salió de Venezuela al observar que tanto su vida como la de su madre estaban "en peligro" por la dictadura chavista recién impuesta, y "al anticipar lo que ocurriría en Venezuela con su populismo: una nación completamente devastada, desvalijada y punto focal de la delincuencia global", tal como lo expresó en un texto publicado en su propio sitio web.

En su faceta como intérprete, Azabache se dio a conocer en su nación con su álbum «A bailar» en 1987. Posteriormente, lanzó otros discos como «Déjame correr», «Sexo femenino» y «Fiebre del merengue», entre otros, cuyas canciones alcanzaron gran popularidad en su época en diversas naciones de América Latina. Algunos expertos opinan que fue la precursora en Venezuela de lo que posteriormente se conocería como el "Pop Latino".

En la televisión, Azabache actuó en distintas telenovelas en Venevisión y RCTV, entre ellas «Mundo de fieras» en 1991, donde la estrella principal era la venezolana Catherine Fulop.

Fundó en Buenos Aires la Comunidad Venezolana en Argentina, desde donde presta ayuda a los venezolanos que llegan a nuestro país mediante redes sociales y acciones concretas. Se autodenomina "Artivista", es decir, una artista-activista, por su compromiso y actividades en favor de sus compatriotas. También es parte del movimiento "Artistas por Venezuela", conformado por más de 150 artistas, periodistas y comunicadores de su país.

En Argentina, Azabache participó en diversos programas de televisión como presentadora, trabajó en una emisora radial con Luis Ventura y participó en distintos shows y espectáculos de humoristas como Jorge Corona, Carlos Sánchez y Tristán, entre otros.

Videos de Azabache




Fotos de Azabache

Azabache

Azabache


1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola gladisita como estas es delvalle nos conocimos en calcara del orinoco vivía al lado de la casa de Isabel gamez me alegro mucho de que estés triunfando que dios te llene de bendiciones saludos a la dra Salcedo y Carlos los recuerdo con mucho cariño

Publicar un comentario