Charles Barry | Biografía y videos del pasado

Charles Barry

Charles Barry

Nombre completo: Carlos Alberto Rodríguez González

Origen y trayectoria artística del actor Charles Barry


Cuando te hablen de un personaje conocido por su frase "Afloja" sabrás que se trata de Charles Barry, un actor venezolano nacido el 22 de agosto de 1922 en la parroquia San Agustín del Sur, en el Barrio La Charneca de Caracas y que vivió hasta el 20 de agosto del año 2000 en la de Isla Margarita, Estado Nueva Esparta, tras pasar más de 60 años entreteniendo y haciendo reír a los venezolanos.

Fue uno de los primeros humoristas que tuvo el programa de RCTV  «Radio Rochela» desde 1960. Su talento para la actuación humorística lo convirtió en toda una celebridad de ese programa, en donde tuvo mucho éxito y además dejó frutos.

Dicen que vivió un tiempo exiliado en La Habana, Cuba, y que mientras leía un libro encontró el nombre de un personaje llamado Charles Barry, que estaba involucrado con el diseño del famoso Big Ben de Londres, y por eso comenzó a usarlo como su nombre artístico.

A su hermano, que era músico tenor, le agradó el nuevo nombre que él se había puesto y también utilizó el apellido, llamándose Miguel Ángel Barry, apareciendo en varios programas musicales de Radio Caracas Televisión.

Tuvo un hijo, al cual le llamó Juan Carlos Barry, y que siguiendo los pasos de su padre, también entró en el mundo de la actuación humorística en la «Radio Rochela» teniendo también un enorme éxito durante muchos años, hasta el cierre del canal por parte de la dictadura instaurada en el año 1999.

Sus personajes más famosos tenían nombres como "Don Tereso Pimientín", "¡Afloja!", "Cogollito", y hasta "El Mudo" en la telenovela «Estefanía».

Muchas personas no saben, incluso hoy en día, que Charles Barry es el padre de la famosa actriz venezolana Mayra Alejandra.

La entrada del Charly en el mundo de la actuación se da a finales del año 1959, cuando un grupo de estudiantes de la UCV realizaban una serie de presentaciones humorísticas en la Facultad de Arquitectura, y entre esos estudiantes se encontraban él y Cayito Aponte, Juan Ernesto López (Pepeto), Beto Parra, entre otros. Entonces, por pura coincidencia, productor argentino Tito Martínez del Box, estuvo presente un una de estas actuaciones amateur y no paró de reír, razón por la cual invitó a estos estudiantes a participar en el «Show de las Doce», que era conducido por el recordado Víctor Saume.

Tuvieron tanto éxito que en 1961 les dieron su propio programa llamado «La Gran Cruzada del Buen Humor», y que dio origen a la «Radio Rochela». Tito Martínez del Box en el año 1964 creó «El Show de Joselo» en la que era la principal figura el actor cómico José Manuel Díaz Márquez, que también había tenido éxito actuando en la «Radio Rochela», donde inició su carrera en 1960.

De allí en adelante, Charles Barry se hizo su propio camino de éxitos y se metió en la vida cotidiana de los venezolanos cada vez que hacía algún sketch o programa, y dejaba alegre a toda la gente con sus ocurrencias. Su hijo siguió su legado y también se convirtió en un gran artista, evidentemente portando los genes artísticos de su padre.

Lamentablemente, abandonó este mundo en agosto del año 2000, pero se quedaron todos sus videos para deleitarnos para siempre con su talento y su humor.


Algunas fotos de Charles Barry

Charles Barry

Charles Barry

Charles Barry

Charles Barry


7 comentarios:

  1. El vivio en la parroquia San Juan en la Calle real del guarataro por mucho tiempo

    ResponderEliminar
  2. El vivió en la parroqiuia San Juan en la calle real del guarataro por mucho tiempo luego se mudó

    ResponderEliminar
  3. También vivió en Cagua, Edo Aragua

    ResponderEliminar
  4. Eso sí eran actores cómicos yo no me los perdía .era muy joven todavía.pero siempre me gustó mi radio Rochela.

    ResponderEliminar
  5. Ahí que ver qué con tanta tecnología nada iguala a aquellos que nos hicieron reír de felicidad hoy en día no c ve nada bueno en esas TV

    ResponderEliminar
  6. Nojosie aún me río jajajaja, tremenda actuación del gran Charles Barry, QEPD, me gustaba mucho pecho peluo peló, tremendos

    ResponderEliminar
  7. Grandes Humoristas del pasado,que aún despues del tiempo nos siguen haciendo reír,Yo recuerdo de Niño veiamos a Charles Barry,en un personaje llamado Cogoyito,en los años 60,a Don Tereso,y Afloja,QEPD.Charles Barry,y todos esos Rocheleros,que se fueron a la Eternidad hacer reir a San Pedro en el Cielo, con su Buen Humor.

    ResponderEliminar